Más de 1.300 pescadores gallegos trabajan para reciclar la basura marina
Los puertos pesqueros de Celeiro, Burela y Corme se han sumado al de A Coruña para participar en el proyecto "Upcycling the Oceans"
SostenibilidadReservas marinas pesqueras, de uso responsable
Las reservas marinas pesqueras españolas cumplen 33 años, y en ese período se han convertido en espacios únicos para la práctica del buceo, de la fotografía submarina o para disfrutar de su entorno pr
SostenibilidadCrece la superficie en ecológico
La superficie de agricultura ecológica en España se situó en 2,24 millones de hectáreas en el 2018, lo que supone un incremento del 8 % sobre el año anterior
SostenibilidadPlástico en el corredor marino entre Mallorca y Menorca
Unos 752 millones de partículas de plástico flotan en el canal de Menorca, el corredor marino de unos 36 kilómetros de ancho que separa esta isla y la de Mallorca
SostenibilidadONU: comer mejor para salvar el planeta
Expertos en Cambio Climático (IPCC) envía un mensaje claro a la población mundial: debemos cambiar a dietas más sostenibles para contribuir a la salvación del planeta.
SostenibilidadOtros efectos de los neonicotinoides
Un estudio en el que participa la Universitat de València (UV) sugiere que los insecticidas neonicotinoides, que se aplican para controlar diferentes plagas agrícolas, podrían afectar a los insectos b
SostenibilidadAICA: 238 sanciones en el primer semestre
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha realizado 791 controles sobre relaciones comerciales entre operadores de la cadena de valor a partir de 111 inspecciones de oficio y ha impue
SostenibilidadLas macroalgas en la gestión de las áreas marinas
Las islas Cíes serán el laboratorio de pruebas del proyecto Alganat2000, una investigación pionera de la Universidad de Vigo para estudiar cinco especies de macroalgas con el fin de garantizar una ges
SostenibilidadAumenta el desperdicio de alimentos
El desperdicio alimentario en el hogar aumentó en España durante el año 2018 un 8,9 % respecto al ejercicio anterior y se tiraron a la basura 1.339 millones de kilos de comida, según datos oficiales p
Sostenibilidad