A partir de los 40ºC, el cerebro no funciona correctamente
La Dra. Silvia Álava alerta de los síntomas que pueden provocar en nuestro cerebro la exposición a altas temperaturas
I+D+iVitartis acerca a sus socios las estrategias de innovación basadas en la neurociencia y la inteligencia de mercado
El proyecto ‘Neuronia’ pretende acercar a los socios el potencial de la neurociencia aplicada al estudio del mercado agroalimentario
I+D+iEl MAPA y ENISA aumentan la financiación de proyectos para la transformación digital en pymes
Desde que se firmó el primer convenio, hace algo más de un año, se han concedido 47 préstamos por un importe cercano a los 8 millones de euros
I+D+iLa pasteurización por radiofrecuencias garantiza la calidad del salmorejo igual que los tratamientos térmicos convencionales
Se ha evaluado si es más eficaz y sostenible para los alimentos viscosos que el tratamiento térmico convencional
I+D+iLa fotónica en la industria panadera evita la generación de desperdicios
Vitartis participa en esta iniciativa, cuyo sector cuenta con cerca de 1.000 empresas en la Comunidad
I+D+iEl sector ‘start-up’ español aumenta el crecimiento y las ventas online, pero reduce rentabilidad y actividad internacional
Los sectores ‘healthcare’, alimentario y de impacto social concentran el mayor número de empresas innovadoras
I+D+iPremio Catalunya Impacta para una herramienta de optimización del riego desarrollada por el IRTA
La herramienta Giroreg permite reducir hasta un 30% el consumo de agua y energía y obtener manzanas de mayor calidad
I+D+iSe identifican tres genes implicados en la maduración del melón
El hallazgo permitiría desarrollar nuevas variedades de este fruto con una vida útil más larga
I+D+iUna nueva herramienta para verificar el origen geográfico del aceite de oliva virgen
La herramienta de autenticación se basa en el análisis químico de unos compuestos orgánicos presentes en las plantas
I+D+i